Esta empresa se enfrentó a importantes desafíos a la hora de medir, reducir y reportar su impacto ambiental, especialmente en un sector que consume muchos recursos como la construcción. La utilización de hojas de cálculo y procesos manuales hizo que la gestión de la huella de carbono y el cumplimiento de los estándares ESG fueran lentos y propensos a errores. Además, el cliente necesitaba optimizar las operaciones para reducir los residuos y fortalecer su posición en materia de sostenibilidad, algo esencial para seguir siendo competitivo en el sector.
Gracias a la implementación de Dcycle, la empresa pudo medir las emisiones en los ámbitos 1, 2 y 3, consolidando y verificando todos los datos necesarios para cumplir con los requisitos de la CSRD. Esta solución permitió al cliente no solo medir y compensar su huella de carbono, sino también adaptarse rápidamente a las exigencias de transparencia e información impuestas por las nuevas regulaciones.
En colaboración con Dcycle, la empresa también identificó áreas clave de mejora en su cadena de suministro, reduciendo la generación de residuos y aumentando la eficiencia operativa. El cliente ahora puede monitorear sus datos ESG en tiempo real, garantizando tanto el cumplimiento de la normativa como una reducción cuantificable del impacto ambiental.
Con el apoyo de Dcycle, la empresa ha logrado avances tangibles y mensurables en materia de sostenibilidad. La solución también ha fortalecido su posición en el sector de la construcción, situando a la empresa como líder tanto en la gestión de la sostenibilidad como en la eficiencia operativa.
«Con Dcycle, hemos transformado nuestra gestión del impacto ambiental en un proceso claro, eficiente y orientado a los resultados. Los datos son precisos y nos permiten avanzar en materia de sostenibilidad sin perder tiempo en tareas manuales».
Acerca de
Una empresa líder en el sector de la construcción, que opera en varias regiones, conocida por sus proyectos de alta capacidad y obras de infraestructura a gran escala. Su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa es esencial en un entorno regulatorio exigente y en un mercado cada vez más centrado en la transparencia y la responsabilidad ambiental.
Sector
Construcción