Herramienta de Mapeo de Datos de Sostenibilidad 2025.

La solución que necesitas para demostrar el impacto real de tus productos

Olvídate de consultorías que tardan 6 meses y son caras, de no poder modificar tu ACVS una vez hechos y de agobiarte por no tener datos primarios de tus productos..

En Dcycle hacemos el ACV como debe ser: útil, práctico, flexible y que aporte valor a tu negocio.
El proceso en 4 pasos simples
Una metodología que funciona

1.
Definición → Establecemos qué quieres medir y para qué lo necesitas. Sabemos que no todos necesitáis lo mismo.
2.
Recopilación de datos → Te ayudamos a identificar qué información es relevante y cómo puedes conseguirla.
3.
Análisis de impacto → Usamos bases de datos reconocidas como Ecoinvent. No te preocupes si no tienes datos primarios.
Interpretación → Convertimos datos técnicos en acciones prácticas para tu negocio.
¿Por qué Dcycle para tu ACV?
Una solución completa, flexible y accesible para cualquier persona de tu equipo.

● Cualquier trabajador de tu empresa podrá y sabrá modificar la herramienta.

● Tienes resultados flexibles, modificas tu ACVS en el momento que necesites.

●No te preocupes por falta de datos primarios, tenemos fuentes oficiales de datos secundarios verificadas y exactas.
Qué consigues haciendo Análisis de Ciclo de Vida
Lo que conseguirás con nosotros:

1. Datos reales sobre el impacto ambiental de tus productos, del principio al fin. 

2. Información que puedes usar para ventas, marketing y cumplimiento normativo. 

3. Resultados que tus clientes y proveedores entienden y valoran.

No más informes estáticos que no se adaptan a la realidad de tu empresa. Aquí obtienes análisis prácticos con personas reales guiándote en cada paso.
La verdad sobre los ACVs en 2025
Si no mides el  ciclo de vida de tus productos bajo una metodología dinámica, estarás perdiendo contratos, inversión y ventas. 

Lo que los consultores no te cuentanLos ACV ya no son un lujo de las multinacionales. Son la herramienta básica para demostrar que tu producto sigue un proceso mejor que el de la competencia, desde su diseño hasta su fin de vida.

¿Para qué sirve medir tus ACVS?

🔹 Puedes mejorar el diseño para que sea más sostenible

🔹 Comunicar con transparencia (y sin greenwashing)

🔹 Cumplir regulaciones ambientales

🔹 Competir mejor y más rápido en licitaciones
Escoge el modelo que necesitas

Puedes hacer cuatro enfoques distintos para tu ACV:

1. De la cuna a la puerta → Este mide desde la extracción hasta que sale de tu fábrica. Perfecto si solo controlas producción.

2. De la cuna a la tumba → El análisis completo: desde las materias primas hasta la disposición final. Es el más exhaustivo.

3. Puerta a puerta → Centrado en tu proceso específico. Ideal para optimizar operaciones.

4. Cradle to Cradle → Pensado para economía circular. Este caso sería si tus materiales se reutilizan indefinidamente.

Casos en los que un ACV marca la diferencia

● Cuando tus clientes exigen velocidad.

● Cuando quieres ganar licitaciones públicas que valoran este tipo de información.

● Cuando buscas diferenciarte en un mercado saturado.

● Cuando necesitas cumplir con otras regulaciones de la UE.
Por qué necesitas un ACV ahora
La regulación ya no es opcional. Las regulaciones o licitaciones tienen que basarse en estos análisis.

✓ La regulación ya no es opcional. Las regulaciones o licitaciones tienen que basarse en estos análisis.

✓ Tu competencia ya está usándolo como ventaja competitiva. 

✓ Las herramientas nunca han sido tan accesibles. No necesitas ser una multinacional.

Cómo trabajamos en Dcycle

● No consultores temporales. Equipo permanente especializado en ACVs.

● No metodologías genéricas. Análisis adaptados a tus necesidades reales.

● No informes para archivar. Datos que puedes usar para mejorar tu producto

● No procesos rígidos. Metodología flexible en cualquier momento del proceso.
Deja que tus datos no financieros impulsen tu negocio.
¡Pide un asesoramiento gratis!