El 26 de marzo de 2025, la Plataforma de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea publicó un documento clave. Responde a la consulta sobre el nuevo acto delegado que actualiza la taxonomía europea.
Puede sonar técnico, pero afecta directamente a cómo las empresas informan sobre sostenibilidad, cómo los inversores evalúan lo “verde” y cómo se mueve el dinero hacia actividades sostenibles en Europa.
La Plataforma está a favor de simplificar los informes, pero deja algo muy claro: simplificar no puede significar recortar. No se puede debilitar el sistema que canaliza dinero hacia actividades realmente sostenibles.
Aquí te contamos lo esencial.
La taxonomía es el sistema oficial que define qué actividades económicas son ambientalmente sostenibles.
Sirve para guiar las inversiones hacia los objetivos climáticos de la Unión Europea.
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo acto delegado para facilitar su aplicación. La Plataforma de Finanzas Sostenibles, que agrupa a expertos de empresas, bancos, ONGs y supervisores, ha dado su respuesta, señalando riesgos y haciendo recomendaciones concretas.
En paralelo, se está tramitando una propuesta legislativa conocida como “Ómnibus”, que plantea cambios en varias normas, incluida la CSRD (la directiva que obliga a las empresas a informar sobre sostenibilidad).
Los cambios propuestos:
Según la Plataforma:
Informar usando ESRS es hablar el idioma del mercado europeo
No es solo cumplir con la norma. Es conectar con los inversores y reguladores europeos.
Alineación parcial: mostrar avances, no exigir perfección
La propuesta incluye permitir informes sobre actividades que solo cumplen parcialmente con los criterios de sostenibilidad. Muy útil para sectores en transición.
Las pymes también deben tener su sitio
No se les puede exigir lo mismo que a una gran empresa, pero necesitan herramientas que les permitan participar y acceder a financiación verde.
En Dcycle creemos que hablar el idioma de los ESRS es clave para mantener tu competitividad en el mercado europeo.
Apostamos por darte el control total de tus datos ESG a través de un sistema de reporte que cumple con los estándares y es fácil de usar.
Si estás listo para tomar el control real de la sostenibilidad en tu empresa, estás buscando nuestra solución. Y estamos aquí para ayudarte.
Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.
The most recognized methodologies are:
Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.
Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.
Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.