5
mins

Alcance 3: cómo simplificar su medición con Dcycle

Updated on
February 11, 2025

En un mundo en el que la conciencia medioambiental ha cobrado protagonismo, las empresas más pioneras en sostenibilidad se enfrentan al reto de medir su huella de carbono y gestionar su impacto ambiental. En España, la normativa exige el cálculo de la huella de carbono abarcando los alcances 1, 2 y 3, siendo este último el más complejo de medir.

El alcance 3 incluye todas las emisiones indirectas generadas en la cadena de valor de la empresa, desde los viajes de negocios hasta la producción de los proveedores. A pesar de no ser obligatorio por el momento, su cálculo es crucial para obtener una visión completa del impacto medioambiental de una organización.

Definición de los alcances 1, 2 y 3

  • Alcance 1: Se refiere a las emisiones directas de la empresa.
  • Alcance 2: Incluye las emisiones indirectas asociadas al consumo de energía.
  • Alcance 3: Engloba otras emisiones indirectas generadas por actividades no controladas directamente por la empresa, como servicios subcontratados o compras de productos

No medir el alcance 3, es sólo la mitad del camino.

La medición del alcance 3 no sólo cumple una responsabilidad medioambiental, sino que también ofrece múltiples beneficios empresariales. Desde mejorar la imagen corporativa hasta cumplir la normativa y acceder a nuevos mercados. El análisis detallado del alcance 3 permite a las empresas gestionar riesgos, reducir costes y fomentar una estrategia de innovación sostenible. Especialmente en un contexto en el que la sostenibilidad es cada vez más valorada por consumidores, inversores y empleados, abordar este complejo aspecto se traduce en ventajas competitivas y oportunidades reales de negocio.

Cómo simplificar la medición del alcance 3 con Dcycle

Dcycle surge como un aliado estratégico para ayudar a las empresas a gestionar su sostenibilidad de la forma más sencilla posible. Nuestra avanzada tecnología y automatizaciones transforman el cálculo del alcance 3 en un proceso accesible y manejable. Ofrecemos ventajas clave como

  • Automatización: Simplificamos la recogida masiva de datos mediante integraciones y encuestas automatizadas, eliminando errores humanos y garantizando la fiabilidad de los cálculos.
  • Análisis eficiente: Nuestra plataforma facilita la identificación de áreas de mejora y la consecución de objetivos de sostenibilidad, permitiendo a las empresas tomar decisiones basadas en datos.
  • Eliminación de errores humanos: La precisión es crucial a la hora de medir la huella de carbono, especialmente para el alcance 3, donde la diversidad y complejidad de los datos son mayores. Nuestro sistema reduce significativamente la posibilidad de errores en los cálculos, proporcionando confianza y precisión en los resultados

En Dcycle, te acompañamos en cada paso de su viaje hacia la sostenibilidad. ¿Está preparado para empezar a medir el alcance 3 con una plataforma oficial, verificada y fácil de usar? Programa una demo con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a convertir tu estrategia medioambiental en una ventaja competitiva.

Take control of your ESG data today.
¿Quieres saber más sobre nuestra plataforma?
Start nowRequest a demo
Alba Selva Ortiz
Brand Manager

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.