Todo lo que necesita saber sobre la transposición al español de la ley de RSE: requisitos, plazos, sanciones y su impacto en las empresas. ¡Claro y completo!
Table of contents
Legislación
mins

Transposición simplificada de la CSRD

Updated on
June 26, 2025

El 15 de noviembre de 2024, el Parlamento español presentó la Ley de Transposición de la Información Corporativa a la Sostenibilidad, que marca la transposición de la CSRD en España.

No te preocupes, porque nos hemos encargado de leerlo por ti. En este post te resumimos todo lo que necesitas saber.

Prepárese para la CSRD con un fiable Software CSRD que simplifica la recopilación de datos y la presentación de informes desde el primer día.

¿Preparado para la transposición de la CSRD? Hazlo más fácil con un software CSRD.

1. Principales modificaciones de la transposición

Artículo 1: enmiendas al Código de Comercio

Grandes empresas, pymes cotizadas y filiales de empresas extranjeras con operaciones importantes en la UE están obligados a informar. Estas últimas son aquellas con ingresos netos de más de 150 millones de euros en la UE durante dos ejercicios financieros consecutivos o una filial o sucursal que genera más de 40 millones de euros en la región.

Los informes deben incluir el modelo de negocio, los objetivos de sostenibilidad, los riesgos, los impactos ambientales y sociales y la cadena de valor. Todos estos deben integrarse en el informe de gestión.

Artículo 2: enmiendas a la Ley de Sociedades de Capital

Regula cómo incorporar el informe de sostenibilidad en las cuentas anuales. También define el papel de los verificadores, quienes asegúrese de que la información cumpla con los estándares.

Artículo 3: enmiendas a la Ley de Auditoría

Por último, la Ley de Auditoría de Cuentas detalla los requisitos técnicos y éticos (por ejemplo, la independencia del auditor).

Todo esto será supervisado por el ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas), con el fin de mantener el control de calidad.

2. Período transitorio

La implementación será gradual y dependerá del tamaño —y del tipo— de la entidad:

  • En 2024, para grandes empresas con más de 500 empleados.
  • En 2025, Se incluirán las grandes empresas más pequeñas (de 250 a 500).
  • En 2026, las pymes que cotizan en bolsa entrarán en el marco, excepto las microempresas.
  • Finalmente, en 2028, se añadirán las filiales y sucursales de empresas de terceros países.

En el primeros años, mientras se desarrollan estándares completos, las empresas podrán realizar verificación limitada. Una vez que se adopten los estándares finales, los procesos serán más rigurosos.

Durante este período, no recopilar toda la información necesaria no será un problema. Solo lo será ser necesario para justificar este fracaso explicando los esfuerzos que se han realizado para disponer de estos datos e informando sobre el plan futuro para mejorar la recopilación.

3. Fecha de entrada en vigor e implementación

La ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esto marca el inicio de la transición hacia el cumplimiento del nuevo marco de sostenibilidad. La implementación seguirá lo mismo horario gradual como período de transición.

‍ 4. Disposiciones adicionales

Las disposiciones adicionales son las secciones de una ley o reglamento que incluyen aclaraciones o especificaciones. Te explicamos las tres que se incluyen en la transposición.

4.1 Obligaciones específicas de las entidades de crédito y las compañías de seguros


Están obligados a informar sobre la sostenibilidad que se aplica a las grandes empresas. Sin embargo, también se introducen ciertas excepciones:

  • Pequeñas entidades de crédito y aseguradoras cautivas pueden acogerse a las normas de sostenibilidad simplificadas para las PYMES.
  • Entidades de crédito afiliadas a agencias centrales y aseguradoras de grupos financieros más grandes no informará de forma individual. Su información se incluirá en el informe consolidado del grupo.

4.2 Requisitos para las filiales y sucursales de empresas de terceros países


Ambos casos deben cumplir con las obligaciones de sostenibilidad:

  • Filiales: si la empresa matriz alcanza ciertos umbrales (por ejemplo, más de 150 millones de euros de ingresos en la UE), la filial debe presentar un informe de sostenibilidad siguiendo las normas europeas.
  • Sucursales: Si generan más de 40 millones de euros de ingresos en la UE y no tienen otras filiales locales, también están obligados a informar.

4.3 Aplicación de la doble materialidad en los informes.


Será el tema central de los informes. Exige que las empresas evalúen su impacto ambiental en el planeta y el impacto del planeta para su empresa.


Si desea obtener más información sobre la doble materialidad, puede lea más aquí.

5. Sanciones: ¿Qué pasa si no las cumple?

No queremos vender miedo, pero cuidado con no cumplir. Hay tres tipos de sanciones. Vamos:

5.1 Multas. Dividido en tres niveles

  • Menor: en caso de retrasos o pequeños errores, multas de hasta el 1% de la facturación.
  • En serio: por no presentar informes, errores graves o falta de verificación, multas de hasta el 2% de la facturación o 1 millón de euros.
  • Muy grave: por manipular datos o incluir intencionadamente información falsa, multas de hasta el 4% de la facturación o 10 millones de euros.

5.2. Sanciones administrativas:

Exclusión de los contratos públicos y pérdida de acceso a subsidios o beneficios fiscales.

5.3 Responsabilidad personal:

Puede caer en los directivos de la empresa o aquellos personalmente responsable para la empresa. Las consecuencias incluyen multas individuales y la inhabilitación para ocupar puestos directivos durante un máximo de 5 años en los casos más graves.

El ICAC estará a cargo de supervisar el cumplimiento, y las sanciones serán públicas.

Si se detectan errores en los informes, las empresas deben corregir dentro de los primeros seis meses. Ignorar esto puede aumentar las sanciones y traer problemas legales más graves.

Conclusiones clave de la transposición al español de la CSRD

  • Se exigirá a más empresas que presenten informes.
  • Doble materialidad: se le pedirá que informe tanto el impacto de la empresa en el medio ambiente como el impacto del medio ambiente en su negocio.
  • Verificación obligatoria: alguien, registrado en el ICAC, comprobará que todo lo que presentes es cierto y cumple con la normativa.
  • Multas y responsabilidad personal.

👉 Solicite un documento resumido sobre transposición de la ley.

Take control of your ESG data today.
¿Quiere gestionar sus requisitos de CSRD sin esfuerzo?
Start nowRequest a demo

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.