4
mins

ISO 14001 y KPIs Ambientales: Optimiza el impacto ambiental de tu empresa.

Updated on
February 11, 2025

¿Qué es la Norma ISO 14001?

Es un estándar global aplicable a diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, grandes o pequeñas que adopta una estructura de Alto Nivel similar a otras normas conocidas, permitiendo su integración en sistemas de gestión. Su objetivo es alcanzar metas ambientales, incluyendo aquellas propuestas por Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. La norma abarca la gestión de documentos, riesgos y cumplimiento normativo, promoviendo la mejora continua.

¿Qué son los KPI medioambientales?

En el mundo empresarial actual, la sostenibilidad medioambiental se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito a largo plazo. La norma ISO 14001 proporciona un marco sólido para que las organizaciones gestionen eficazmente su impacto ambiental. Dentro de este marco, los Indicadores Clave de Rendimiento Medioambiental (KPI) desempeñan un papel crucial en la evaluación y mejora continua del cumplimiento medioambiental de una empresa.

¿Cómo definir los principales KPI medioambientales?

Se pueden determinar cuatro KPI ambientales clave. Es importante que las organizaciones elijan estos indicadores considerando el proceso específico sobre el cual operan y bajo la supervisión de la Alta Dirección.


- Uso de los recursos naturales: Consumo de agua, electricidad, gas, combustibles fósiles y otros recursos. Cantidad de papel utilizado en el proceso de producción, envasado o embalaje.

- Emisiones y residuos: Emisiones y vertidos contaminantes a la atmósfera, la tierra o el agua. Peso de los materiales vertidos o desechados.

- Incidentes medioambientales: Número de incidentes reales que afectan al medio ambiente. Número de incidentes potenciales identificados. Tiempo perdido debido a incidentes medioambientales reales.

- Medidas proactivas: Medidas de reducción de riesgos aplicadas para prevenir incidentes. Resultados de las auditorías medioambientales.

Definir estos KPI medioambientales es esencial para las organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión Medioambiental basado en la norma ISO 14001:2015 y quieren certificarse conforme a la misma.

¿De qué manera Dcycle puede ayudarte en la gestión del impacto ambiental, la ISO 14001 y los KPIs Ambientales?

Dcycle proporciona una solución innovadora para mejorar el rendimiento medioambiental de las empresas, especializándose en el cálculo de la huella de carbono y la gestión medioambiental. Descubre nuestras automatizaciones, como la descarga de datos necesaria que simplifica el proceso de certificación ISO 14001, permitiendo a las organizaciones ahorrar tiempo y recursos al garantizar la exactitud de la información recopilada.

Esta combinación de la norma ISO 14001 y los KPI medioambientales con la plataforma Dcycle ofrece una potente herramienta para mejorar la sostenibilidad empresarial, permitiendo a las empresas centrarse en la protección del medio ambiente y el éxito a largo plazo.

Take control of your ESG data today.
¿Quieres saber más sobre nuestra plataforma?
Start nowRequest a demo
Vanesa García
Head of Product Design

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.