3
mins

Descubre nuestro e-Book: Sostenibilidad en la cadena de valor.

Updated on
February 11, 2025

Esta guía surge de la necesidad de simplificar la forma de medir el impacto medioambiental de un producto o empresa, mediante el uso de datos científicos e indicadores comparables. Para descargar la guía directamente haga clic aquí.

¿Por qué esta guía? 

Las cadenas de valor están cada vez más interconectadas y son más interdependientes. Cuando un paso de la cadena cambia, afecta directamente a los demás. La sostenibilidad no es una excepción, ya que el impacto medioambiental de una empresa se ve afectado por todos sus proveedores. No se puede medir el impacto de un producto sin tener en cuenta a todas las empresas y personas que participan en su producción. Desde la extracción de las materias primas hasta el final de la vida del producto.  

Aunque la diligencia debida es cada vez más relevante a nivel internacional, no podemos confiar en que las empresas y los proveedores sean responsables de sus propias prácticas. Debemos conocerlos de primera mano y elegir los que estén alineados con nuestros propios valores y necesidades. El impacto medioambiental también varía según las industrias y las empresas, y se vuelve más complejo de medir a medida que incluimos proveedores de distintos niveles.  

Como tal, esta guía surge para facilitar la inclusión de la sostenibilidad en la cadena de valor, con el objetivo de mejorar el impacto de una empresa. En otras palabras, esta guía sirve para democratizar la toma de decisiones ambientales y estratégicas, para lograr resultados mejores, cuantificables y comparables.

Para qué utilizar la guía: 

  • Conocer cómo afectan los distintos tipos de proveedores al impacto medioambiental de una empresa.
  • Para saber cómo se aplica la sostenibilidad a las distintas industrias.
  • Comprender los beneficios empresariales de la aplicación de prácticas de sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor.  
  • Para tomar mejores decisiones basadas en datos.
  • Integrar la sostenibilidad en la estrategia de crecimiento financiero.
  • Elegir proveedores que ayuden a alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la empresa.  
  • Demostrar el compromiso con la sostenibilidad mediante acciones e indicadores que permitan el seguimiento de los objetivos.  
  • Conocer las distintas metodologías a seguir y descubrir la más adecuada para cada empresa.

Dcycle y la guía de sostenibilidad en la cadena de valor   

Dcycle nació con la visión de alinear el desarrollo económico y sostenible, ayudando a las empresas a minimizar su impacto y simplificar sus procesos de toma de decisiones.

Para nosotros, la sostenibilidad sólo puede garantizarse a través de los datos. Por ello, esta guía está diseñada para facilitar la recopilación de información relevante, para ayudar a las empresas a adaptarse a un futuro sostenible.

Gracias por su interés en este puesto. Puede acceder directamente a la guía aquí. Si es una empresa textil, también puede acceder a nuestro Libro Blanco de Fibras Textiles.

Take control of your ESG data today.
Toma hoy el control de tus datos ESG.
Start nowRequest a demo
Vanesa García
Head of Product Design

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.