26 de febrero de 2025, la Comisión Europea ha presentado un paquete de normas para simplificar las reglas de sostenibilidad que las empresas europeas ya debían seguir. ¿Por qué? Porque se han dado cuenta de que las normativas anteriores estaban afectando negativamente la competitividad de las empresas en Europa.
Objetivo principal: Permitir que las empresas sean más sostenibles sin perder oportunidad de crecimiento. Para ello, se han reformado las normas de sostenibilidad, haciéndolas más fáciles de cumplir y menos costosas, especialmente para las PYMEs.
El Paquete Ómnibus se ha centrado en simplificar las normativas de sostenibilidad, pero sin dejar de lado el objetivo inicial: que las empresas cumplan con sus responsabilidades medioambientales y sociales.
En concreto, han hablado de tres normativas clave:
Anteriormente, empresas con menos de 250 empleados y facturación inferior a 40 millones de euros tenían que cumplir con la CSRD. Con los cambios propuestos:
Una de las críticas principales a la CSRD era que pedía demasiada información cualitativa, lo que hacía que las empresas invirtieran mucho tiempo y recursos. Con los cambios:
La Taxonomía de la UE define qué actividades de una empresa son sostenibles según criterios ambientales de la UE. Antes, la CSRD exigía que todas las empresas que reportaran sobre sostenibilidad también incluyeran cómo se alineaban con la Taxonomía. Sin embargo, con los cambios propuestos marcan que:
En palabras simples: la diligencia debida es la profundidad con la que las empresas implican a su cadena de suministro en la medición de impactos sociales y medioambientales. Los cambios propuestos por el Ómnibus incluyen:
El CBAM, que regula las importaciones de productos con altas emisiones de carbono, también se ha simplificado para las PYMEs:
Además de la sostenibilidad, el paquete también impulsa la inversión a través de la simplificación del programa InvestEU. La simplificación de requisitos permitirá a las PYMEs acceder más fácilmente a fondos sostenibles, consiguiendo hasta 50.000 millones de euros en inversiones adicionales.
Con el Paquete Ómnibus, la Comisión Europea está impulsando la transición sostenible para las empresas, especialmente a las más pequeñas. Al reducir la presión, pretenden mejorar la competitividad de las empresas europeas y no tener que dejar de lado los objetivos de sostenibilidad.
Si quieres entender estos cambios y cómo te afectan, acompáñanos el 6 de marzo a las 11:00 h en nuestro webinar. ¡Inscríbete ahora y te lo explicamos todo!
Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.
The most recognized methodologies are:
Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.
Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.
Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.