7
mins

Adelántate a las Regulaciones preparándote de manera efectiva para la CSRD.

Updated on
February 11, 2025

En un mundo donde la sostenibilidad no es una opción sino una necesidad, ¿está tu empresa preparada para liderar el cambio? La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad de las Empresas (CSRD) emerge como un componente crucial en la estrategia empresarial, marcando el comienzo de una nueva era de obligaciones regulatorias y oportunidades de innovación.

El Impacto de la CSRD:

A partir del 1 de enero de 2023, las empresas enfrentarán un nuevo conjunto de desafíos y oportunidades. La CSRD afectará a más de 49.000 empresas europeas, incluidas grandes empresas, compañías de seguros, entidades de crédito y empresas que cotizan en bolsa.

¿Qué es la CSRD y por qué es crucial para tu Empresa?

La CSRD es una iniciativa de la Unión Europea que busca incrementar la transparencia en las actividades empresariales relacionadas con la sostenibilidad. Abarca aspectos como el impacto ambiental, social y de gobernanza. Su cumplimiento no solo es una obligación, sino una oportunidad para destacar en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.Los nuevos requisitos de divulgación de la CSRD buscan:

- Aumentar la transparencia para inversores, consumidores y otras partes interesadas.

- Ayudar a las empresas a gestionar los riesgos relacionados con la sostenibilidad.

- Fomentar la innovación en materia de sostenibilidad.

¿Quién debe Cumplir la CSRD?

Es crucial entender qué entidades están sujetas a estas nuevas regulaciones:

  • Empresas Grandes (tanto filiales de la UE como no UE): Las empresas consideradas grandes, con más de 250 empleados y/o con un volumen de negocios anual superior a los 50 millones de euros y/o con activos totales que superen los 25 millones de euros, están obligadas a reportar según la CSRD. Este criterio amplía significativamente el espectro de empresas sujetas a reportar en comparación con normativas anteriores.
  • Empresas Cotizadas, incluyendo PYMES (excluyendo microempresas): Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que cotizan en mercados regulados también están sujetas a la CSRD. Sin embargo, se les otorga un periodo de gracia de 3 años antes de que se les exija cumplir con estas obligaciones de reporte. Esto proporciona tiempo para que estas empresas se adapten gradualmente a los nuevos requisitos.
  • Instituciones de Seguros y Entidades de Crédito: Las entidades dentro de los sectores de seguros y crédito no están exentas de estas obligaciones. La CSRD les exige presentar informes de sostenibilidad, lo que refleja la creciente importancia de la transparencia en los impactos ambientales y sociales en estos sectores financieros.
  • Empresas no Europeas con Filiales en la UE: Las empresas no europeas que operan dentro de la Unión Europea también entran en el ámbito de aplicación de la CSRD. Aquellas con un volumen de negocios neto de 150 millones de euros o más dentro de la UE están obligadas a reportar de acuerdo con la CSRD. Esto subraya el alcance global de la directiva, afectando a las empresas más allá de las fronteras de la UE.

El Desafío: Cómo Cumplir con los Requisitos de la CSRD

Iniciar el cumplimiento de la CSRD requiere primero una comprensión sólida de sus requisitos y una evaluación interna detallada para identificar áreas de mejora. La integración de sistemas de gestión de datos es crucial, asegurando datos precisos y transparentes para estrategias de sostenibilidad efectivas. La capacitación del equipo y la divulgación transparente de las prácticas son esenciales, fortaleciendo la confianza y la reputación de la empresa entre los stakeholders.Las soluciones digitales juegan un papel clave en el cumplimiento efectivo de la CSRD, automatizando la recopilación y análisis de datos, y garantizando flexibilidad ante regulaciones cambiantes. Adoptar estas tecnologías permite a las empresas no solo cumplir con la normativa, sino también liderar en innovación y sostenibilidad, transformando los desafíos de la CSRD en oportunidades de crecimiento.

¿Qué significa esto para inversores, consumidores y otras partes interesadas?

La CSRD facilitará a estos grupos tomar decisiones informadas, mejorando la confianza y la reputación de las empresas. Además, promoverá la innovación en sostenibilidad, motivando a las empresas a desarrollar nuevas formas de operar de manera sostenible.

Dcycle: Tu aliado en la transición hacia la sostenibilidad y beneficios

Dcycle surge como un facilitador clave en este escenario. Nuestra solución integral automatiza y simplifica la recopilación de datos, el análisis y el reporte, haciendo que el cumplimiento de la CSRD sea menos abrumador. Certificada por TÜV y en conformidad con la norma ISO 14064, Dcycle ofrece una plataforma confiable y eficiente para gestionar la huella de carbono y otros aspectos clave del reporte de sostenibilidad.
Cumplir con la CSRD puede parecer un desafío, pero con las herramientas y la orientación adecuadas, se puede transformar en una oportunidad estratégica. Te invitamos a descubrir cómo nuestra herramienta, Dcycle, puede simplificar el cumplimiento de la CSRD para tu empresa.

Take control of your ESG data today.
Empiece a transformar su forma de gestionar la normativa sobre sostenibilidad.
Start nowRequest a demo
Boris Landívar
Environmental Engineer

¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son los beneficios de tomar control de tu sostenibilidad?

Carbon footprint calculation analyzes all emissions generated throughout a product’s life cycle, including raw material extraction, production, transportation, usage, and disposal.

The most recognized methodologies are:

  • Life Cycle Assessment (LCA)
  • ISO 14067
  • PAS 2050

Digital tools like Dcycle simplify the process, providing accurate and actionable insights.

¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el análisis?
  • ISO 14067 – Defines carbon footprint measurement for products.
  • EPD (Environmental Product Declaration) – Environmental impact based on LCA.
  • Cradle to Cradle (C2C) – Evaluates sustainability and circularity.
  • LEED & BREEAM – Certifications for sustainable buildings.
¿Con qué sistemas operativos es compatible?
  • Construction – High emissions from cement and steel.
  • Textile – Intense water usage and fiber production emissions.
  • Food Industry – Large-scale agriculture and transportation impact.
  • Transportation – Fossil fuel dependency in vehicles and aviation.
How Can Companies Reduce Product Carbon Footprints?
  • Use recycled or low-emission materials.
  • Optimize production processes to cut energy use.
  • Shift to renewable energy sources.
  • Improve transportation and logistics to reduce emissions.
Is Carbon Reduction Expensive?

Some strategies require initial investment, but long-term benefits outweigh costs.

  • Energy efficiency lowers operational expenses.
  • Material reuse and recycling reduces procurement costs.
  • Sustainability certifications open new business opportunities.

Investing in carbon reduction is not just an environmental action, it’s a smart business strategy.